Fede Sardà: "El palo al ocio nocturno es de cobardes"

Featured image of   Fede Sardà:

Dec 26, 2021 · Fede Sardà es el propietario de una de las salas musicales más emblemáticas de Barcelona: Luz de Gas.Por su escenario han pasado artistas como Charlie Watts o Josep Carreras.Ahora atraviesa por un mal momento, como todo el sector, porque el Govern ha decretado su cierre por el aumento de la sexta ola de Covid .Sardà critica a la Generalitat por …

Fede Sarda es el propietario de una de las salas musicales mas emblematicas de Barcelona: Luz de Gas. Por su escenario han pasado artistas como Charlie Watts o Josep Carreras. Ahora atraviesa por un mal momento, como todo el sector, porque el Govern ha decretado su cierre por el aumento de la sexta ola de Covid​. Sarda critica a la Generalitat por poner el foco en el ocio nocturno y le reclama ayudas para salir de esta.

--Pregunta: El Tribunal Superior de Justicia de Cataluna ha avalado el cierre del ocio nocturno. ¿Como lo valora?

--Respuesta: Los palos siempre van al ocio nocturno. Hace dos anos que tenemos pandemia y, lo que me gustaria, es que hubiese planificacion. Es decir, no soy ni politico ni medico, pero considero que tengo sentido comun. Cuando Dinamarca era nuestro espejo porque teniamos los mismos numeros y empezo a subir los datos de las Ucis, la situacion ya se veia venir. Si hace un mes y medio hubiesemos cerrado siete dias todos –tambien colegios, donde ha habido un foco importante--, entonces ahora pasariamos las navidades un poco mas tranquilas. Pero no: ha sido a ultima hora, de golpe, y en la ultima semana del ano, que es cuando la restauracion y el ocio nocturno podiamos recuperarnos de los 19 meses que estuvimos cerrados. “Somos valientes”, dicen. ¿Valientes es pegarle un palo al ocio nocturno? Eso no es valentia, eso es cobardia.  

Fede Sarda durante la entrevista con Cronica Global / LENA PRIETO (CG)

--¿Por que cree que el Govern pone el foco en el ocio nocturno?

--Supongo que somos el lobby mas facil y los que menos nos quejamos. Ademas, lo hemos hecho bien: hemos pedido el pasaporte Covid, implacables a todo el mundo y con el carne de identidad, por si se lo pasaban de uno a otro; tenemos una ventilacion brutal y hemos estado luchando con las mascarillas. La gente que entra aqui tiene la pauta completa, no ha habido contagios. Ademas, un 80% de las personas de la uci es gente no vacunada y, el otro 20%, es gente que ya tenia patologias anteriormente.

--¿El ocio nocturno plantea recurrir la decision del TSJC?

--Si, es la patronal la que lo hara, porque siempre padecemos los mismos. Ademas, la gente tiene que ir al ERTE. Eso supone volver a hacer todos los tramites de nuevo, que salgan en el BOE, que cobren estos diez dias... Mis colaboradores seguro que cobraran a mediados de febrero y no se puede jugar con el hambre de la gente. Somos 36.000 personas. Todo el entramado cultural se va al garete.

--¿En Luz de Gas cuantos trabajadores se veran afectados?

--Aqui somos 70 y, si hablamos de musicos tambien, somos 120. Estaran en el ERTE porque no les puedo ayudar. La primera vez que se cerro en marzo, a parte del ERTE, yo les daba el 25% de su sueldo hasta agosto. Pero luego no pude mas, y ahora tampoco puedo porque estamos viviendo de ayudas ICO, que tenemos que pagarlas ahora en marzo.

--¿Han recibido ayudas?

--Hemos recibido subvenciones por la musica en vivo, la cultura y como discoteca. Pero estas ayudas, por importantes que sean, en 19 meses quedan diluidas y ahora es el momento en que necesitamos ayudas si o si. Es una reivindicacion que le hacemos llegar al Govern.

--Empiezan a conocerse algunas fiestas ilegales de cara a fin de ano. ¿Que piensa?

--Yo no puedo hacer nada, pero si tuviese 20 anos, lo haria, aunque fuera ilegal. Si no me dejan ninguna otra opcion... No puedo decir que sea bueno, pero pasara. Aqui los tenemos controlados, pero de la otra manera no habra control por ningun lado. Por eso, el toque de queda no es para que los restaurantes cierren, sino para que la gente no salga a la calle en fin de ano.

--¿Durante otras etapas de cierre habeis hecho otros acontecimientos?

--Yo no he abierto hasta hace un mes y medio, pero si que haciamos conciertos para la fundacion Pare Manel o para el maltrato a las mujeres. Poniamos sillas con espacio entre ellas. Siempre ha habido algo de subvencion para hacer eso, porque si no, es imposible.

--¿Lo habeis hecho como una alternativa para sobrevivir?

--No, porque no ganabamos nada. Lo hemos hecho para sobrevivir el alma y el cerebro, para poder escuchar musica en vivo. Lo haciamos porque la cultura es alimento del alma.

--Si esta sala hubiese estado en otra comunidad autonoma, ¿cree que el ocio nocturno estaria igual de perjudicado?

--En otros lugares de Espana, de momento, no cierran. Aqui nos hemos adelantado, pero eso supone un atraso. Esto tendria que haber pasado hace un mes.

--¿Como ve el futuro del ocio nocturno?

Lo veo fantastico, porque hemos trabajado fantasticamente, pero siempre que nos dejen abrir y trabajar.

--¿Hasta cuando preve que pueda prolongarse esta situacion?

--Si han dicho quince dias, nosotros contamos dos meses, porque no nos hacen ni caso.

--¿Que opina sobre que se celebren cabalgatas de Reyes o que haya otros sectores que no tienen nuevas restricciones?

--Yo no me quejo. Es decir, a mi me cierran por un bien comun, pero cuantas mas cosas abran, mejor. Yo no quiero que todo el mundo cierre. Eso si: cuando vean que la infeccion sube mas, veran que nosotros no tenemos la culpa.

--¿Se ha planteado alguna vez tirar la toalla?

--Nunca tirare la toalla. Primero porque no tengo un patrimonio y necesito trabajar para vivir. Segundo, porque esto es mi vida: 27 anos, 12.500 conciertos, 2.500 veces hemos donado la sala a ONG, ha pasado por aqui Charlie Watts tres dias seguidos y cantantes como Carreras. ¿Como voy a tirar la toalla ante de todo esto?

--¿Que opina sobre los bares sin licencia musical que ejercen de discotecas?

-- Si que habia algunos que, mientras nosotros estabamos cerrados o abriamos hasta las dos, hacian de discoteca. Hecha la ley, hecha la trampa. Lo que pasa que, si pones unas normas, tienes que hacerlas cumplir. Si no puedes hacerlas cumplir, ¿para que las pones?

--Esta sala abrio en 1995. ¿Que cambios ha notado en el sector del ocio nocturno desde entonces?

Ha evolucionado perfectamente. Es una sala en la que hacemos dos conciertos al dia. Por tanto, la gente se ha ido modernizando a traves de los conciertos tambien. Yo no soy psicologo, pero veo que las personas estan igual que en el ano 95: la misma edad, algunos se han ido y otros vienen.

--¿Que tenian previsto para despedir el ano?

--Venian a tocar los Big Mouthers. Lo bueno es que no vendemos entradas anticipadas, asi que no hemos tenido que devolver nada. Me gusta ver a la persona cuando viene aqui y saber si tiene el certificado Covid, etcetera. Gestionar esto es mas dificil cuando te vienen con una entrada en la mano. Asi nos quedamos tranquilos.

--¿Como ve la ciudad de Barcelona?

--Eso si que ha cambiado desde 1995. El domingo haciamos opera y llenabamos. Ahora ves la ciudad de Barcelona lunes, martes y miercoles como un cementerio. Antes esto no pasaba. Ademas, no hay turistas por la pandemia. No pasa nadie por la noche por la calle.

--¿Por que ha cambiado tanto?

--Por la crisis. La gente guarda el dinero y, lo poco que hay, lo gasta jueves, viernes y sabado.

--¿Cree que hay inseguridad en Barcelona?

--No. Supongo que como en cualquier ciudad cosmopolita en segun que zonas. Pero donde estamos nosotros, ninguna.

--La ultima polemica que ha protagonizado el ayuntamiento es con el Primavera Sound. Desde el festival amenazaron con irse a otra ciudad…

--Cada uno tendra parte de razon, lo que pasa que yo, por mucho que me pelee con el ayuntamiento, no me voy de Barcelona. Soy de Barcelona y aqui me quedo.

Source: https://cronicaglobal.elespanol.com/business/fede-sarda-pegarle-palo-ocio-nocturno-es-cobardia_582283_102.html